Honduras cuenta con un número limitado de centros de educación artística, sin embargo tiene una larga experiencia en esta área la cual ha desarrollado a lo largo del siglo XX. Algunos de los centros educativos que funcionan en la actualidad son los siguientes: Escuela Nacional de Bellas Artes, fundada en 1940, Conservatorio Nacional de Música, fundado en 1936, Escuela Nacional de Música, fundada en 1960, Escuela Nacional de Teatro, fundada en 1972, y Escuela Nacional de Danza, fundada en 1965. De las instituciones listadas solo la Escuela Nacional de Bellas Artes y la Escuela Nacional de Música son reconocidas a Nivel Superior, en tanto son regidas por la Secretaría de Educación. El Conservatorio Nacional de Música, la Escuela Nacional de Teatro y la Escuela Nacional de Danza pertenecen a la Secretaría de Cultura y ofrecen a sus egresados un diploma que los acredita como músicos, actores o bailarines, especializados en la técnica pero privados del acceso a un nivel superior porque no se les considera partícipes del sistema educativo formal. Lo anterior porque dichas instituciones surgieron con el objetivo de formar los miembros de la Banda Nacional de Música, la Compañía Nacional de Teatro y la Compañía Nacional de Danza, en ningún caso formar profesionales con otras aspiraciones académicas. En la actualidad solo subsisten la Banda de los Supremos Poderes y la Sinfónica Nacional. Dentro de la educación formal la Universidad Nacional de Honduras ofrece la carrera de música con grado de licenciatura y brinda cursos de arte que son opcionales para las otras carreras. Por su parte, la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán ofrece desde 1977 la licenciatura en Arte con orientación en Artes Plásticas, Música o teatro. En el presente cuenta con un programa temporal llamado Formación de Formadores en grado de Licenciatura creado para un grupo de maestros egresados de las Escuelas de Bellas Artes y de Música.
No hay comentarios:
Publicar un comentario